GO
Ibermanure
Participantes del Proyecto
El proyecto del GO IBERMANURE está liderado por AGROPECUARIA VEGAS ALTAS, S.L. (AVA), que, junto a IBÉRICOS PUROS DE EXTREMADURA, S.L (IBERPEX), son los verdaderos protagonistas del proyecto, debido a la necesidad de una adecuada gestión de los purines en las explotaciones de porcino ibérico.
SOLANO VETERINARIA Y NUTRICIÓN S.L. (SOLANO) prestador de diversos servicios técnicos a los ganaderos, entre ellos la gestión del purín, junto a IBÉRICO COMERCIALIZACIÓN, S.C.L. (IBERCOM), asociación prestadora de servicios a sus ganaderos integrados, establecen los nexos de unión necesarios entre el fabricante del prototipo para el procesado de purines y los ganaderos y agricultores.
Además, el GO cuenta con CEMENTOS HIDALGO, S.L. (CHIDALGO), que dispone de fincas de almendros colindantes con la granja de AVA y que actuará como demostrador en el empleo de la fracción sólida del purín valorizada como fertilizante.
El consorcio cuenta, además, con otros colaboradores como EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS GUADAMEZ, SL (GUADAMEZ) que dispone de fincas de cultivo de hortalizas y tubérculos donde se realizan los ensayos de abonado con la fracción líquida del purín procedente de IBERPEX, así como con Juan Francisco PALMA (PALMA), agricultor autónomo propietario de varias parcelas de cultivos cercanos a AVA, utilizador habitual de la fracción sólida y la ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE CERDO IBÉRICO DE EXTREMADURA (IBÉRICOEXTREMADURA) para la divulgación de los resultados entre los ganaderos extremeños.
Asimismo, en el proyecto participan como subcontratados CENTRO TECNOLÓGICO NACIONAL AGROALIMENTARIO EXTREMADURA (CTAEX) para el diseño y seguimiento de ensayos de fertilización en las explotaciones agrícolas y caracterización del valor fertilizante de las fracciones sólida y líquida del purín, así como los análisis foliares y de suelos;
COMPAÑÍA DE INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL S.L. (CIC) empresa TIC experta en el de desarrollo de plataformas digitales que llevará a cabo una software para comunicación de la oferta y demanda, en tiempo real, de las fracciones de purines entre ganaderos y agricultores;
DEPURACIÓ I TECNOLOGIA DE LÁIGUA, S.L. (DEPURTECH) empresa especializada en tratamiento de aguas residuales y purines y responsable de la fabricación y ensamblaje en un contenedor, del prototipo de sistema de depuración mecánico desplazable;
TECNOLOGÍA ULTRAVIOLETA S.L. (TEQBIO) empresa especialista en tecnologías para el tratamiento de aguas residuales y experta en separación de fracciones, que se ocupará de la puesta a punto del sistema de separación de purines en las granjas y la verificación de su eficiencia en campoa lo largo de todo el proyecto.
Finalmente, IMASDE AGROALIMENTARIA, S.L. (IMASDE), centro privado de investigación especializado en el sector agroalimentario, con amplia experiencia en el desarrollo de proyectos innovadores y específicamente en el tratamiento de purines, que actuará como coordinador con una activa participación en el desarrollo de todas las fases del proyecto.




