El día 7 de febrero, el personal técnico y para la gestión económica de IMASDE se reunió en las oficinas del GRUPO SOLANO, en Mérida, con los representantes de sus empresas participantes como miembros beneficiarios en el proyecto y con los de IBERCOM, para explicar el papel de cada parte en su desarrollo, lo que ya se ha iniciado operativamente tras haber aceptado todos ellos seguir adelante con su ejecución. Asimismo, se comentaron las acciones llevadas a cabo con los colaboradores en el proyecto, que mantienen sus ofertas de servicios y precios en vigor. Se hizo una presentación de la justificación que se habrá de producir cuando se haya llegado a un gasto que se corresponda con el 35% de la subvención aprobada, con objeto de solicitar el rembolso de dicha cantidad por parte de la Junta de Extremadura, siendo el plazo límite de presentación el 30 de junio 2024. Finalmente se recordó la necesidad de solicitar ofertas a los proveedores que no estuvieran seleccionados en el momento de la solicitud de ayuda, entre los que figuran los de Divulgación y Publicidad.
Posteriormente, el personal de IMASDE se reunió con los responsables de CEMENTOS HIDALGO en el proyecto, en su sede de Mérida. Se comentó el enorme interés que tiene el purín bien tratado (separado en fracciones sólida y líquida) como aporte fertilizante para la agricultura de intensiva o de precisión. Se llevó a cabo una revisión de la documentación necesaria para poder completar la justificación económica del 35% del Grupo Operativo IBERMANURE. Se planificó una visita posterior al almendral para establecer el protocolo de la prueba experimental en colaboración con el responsable técnico del cultivo, encargado de la elaboración del plan de riego.