Con el traslado y acoplamiento del módulo de separación en la granja de Cañada (IBERPEX) y su puesta en marcha con los buenos resultados esperados, puede darse por concluida con éxito una etapa crucial del proyecto en relación con la viabilidad de la separación de fracciones eficiente y a la condición desplazable del sistema. Próximamente, los trabajos se centrarán en la caracterización de las fracciones separadas y su utilidad como fertilizantes de base en los cultivos agrícolas intensivos.
El día 12 de febrero, SOLANO VETERINARIA e IMASDE, mantuvieron una reunión en las oficinas de C. HIDALGO, junto a su representante para el proyecto IBERMANURE, y a la entidad asesora técnica en producciones agrícolas, SOLAGRO 2018 SL. El fin de este encuentro inicial, ha sido la revisión de la prueba experimental de fertiirrigación de almendros incluida en el proyecto, que deberá iniciarse en breve, utilizando la fracción líquida del purín doblemente filtrada, en el plan de riego del almendral.

Personal presente en la reunión en las oficinas de C. HIDALGO
Se destacó, una vez más, la relevancia y el potencial impacto para la economía circular de la adecuada utilización de la fase líquida del purín como fertilizante básico en los cultivos cercanos a las granjas. Al final de la reunión, se programó un próximo encuentro al inicio del mes de marzo, en la granja de Palazuelos y el almendral colindante de C. HIDALGO, en el que junto con CTAEX se delimitará definitivamente la zona experimental, se obtendrán muestras del suelo y de fertilizante líquido y se pondrá en marcha el circuito hidráulico desde la granja hasta los árboles a cargo de la entidad colaboradora AQUAGREEN y se validará un plan de riego flexible elaborado por SOLAGRO 2018 SL, ajustado a las necesidades de los árboles en cada etapa de su evolución productiva.